Destaca VdeA por ofrecer servicios médicos municipales: Tey Gutiérrez

*Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia atendieron en 2025 de manera gratuita a 433 personas

Villa de Álvarez, Col.- Previo a su Cuarto Informe de Gobierno que se realizará el miércoles 3 de diciembre, la Presidenta Tey Gutiérrez aseguró que este 2025 Villa de Álvarez ha destacado por ofrecer servicios de salud municipales, a través de las Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia.

“Este año creamos el programa Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia, único en su tipo en el estado de Colima, el cual, con el apoyo del IMSS, ofrece de manera gratuita servicios médicos, orientación y asistencia a todas las personas que lo requieran”, dijo la Alcaldesa.

Apuntó que las Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia, que este 2025 atendieron a 433 personas, 369 mujeres y 64 hombres, operan de forma itinerante en barrios, colonias y comunidades, convirtiéndose con ello Villa de Álvarez en el municipio líder en la promoción de estilos de vida saludable y en la prevención de enfermedades.

Explicó que el Programa Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia, que es de carácter permanente, llegó a las 15 casas de usos múltiples con las que cuenta la Ciudad de Villa de Álvarez, con campañas para prevenir el cáncer de mama, el cáncer cérvico-uterino y el virus de papiloma humano, además de generar las condiciones para que los servicios médicos básicos del IMSS y del DIF Municipal tengan mayor cercanía con la población.

Entre otras acciones a favor de la salud que realiza el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, este año se mantuvo el apoyo para la operación de la Base Operativa de la Cruz Roja, en la colonia Villas de La Tuna, que ofrece atención médica a la población en general a costos reducidos; en coordinación con la Fundación MOMAIC, se realizó la Feria de la Salud en la Casa de Usos Múltiples de la Colonia Solidaridad, que ofreció de manera gratuita diagnósticos dentales a 200 niños y niñas.

Dijo que, en total, Villa de Álvarez cuenta con 25 programas y campañas municipales de salud, como la Campaña contra el Dengue, del que se deriva el Programa de Descacharrización, el Programa Lava-Voltea-Tira y las Mega Brigadas contra el Dengue; la campaña de prevención de cáncer de próstata; la campaña de salud visual, la campaña de tomografías de tórax; la campaña de cáncer de mama y las de salud mental, entre otras.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *