Expone Tey los 25 programas municipales de salud de VdeA

*Resalta coordinación con gobiernos federal, estatal, iniciativa privada y villalvarenses

Villa de Álvarez, Col.- En el Taller Intersectorial de Planeación para Municipios Saludables, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade expuso los 25 programas y campañas que su gobierno realiza en Villa de Álvarez para promover estilos de vida con salud

“La política social de este gobierno municipal en materia de salud tiene su principal objetivo en promover estilos de vida saludables, así como acciones integrales de desarrollo, educación y promoción en la prevención de enfermedades de la población”, dijo la Alcaldesa ante autoridades estatales de ese sector.

Acompañada por dirigentes de cámaras empresariales y presidentes y presidentas de Comités de Barrio, Gutiérrez Andrade expresó que las Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2025 consideran a la salud, la educación y la seguridad social como ejes principales de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada con la fundamental participación ciudadana, estableciendo claramente los programas y acciones a realizar para tener un municipio saludable.

Al detallar los 25 programas y campañas que su gobierno ha implementado en materia de prevención de la salud, mencionó la Campaña contra el Dengue, del que se derivan el Programa de Descacharrización en Barrios y Colonias, el Programa de Descacharrización en Escuelas, la Campaña Lava-Voltea-Tira para el control de vectores, las Capacitaciones contra el Dengue y las Megabrigadas contra el Dengue.

Tey Gutiérrez mencionó la campaña Jornadas Saludables, el cual tiene las Unidades Básicas de Salud en Tu Colonia; la Base Operativa de la Cruz Roja en la colonia Villa de las Tunas, “Hazlo por ti”, para la prevención de cáncer de próstata; “La Villa es Salud Visual”, para la entrega de 150 lentes gratuitos para estudiantes villalvarenses de primaria y secundaria, y Lentes a Bajo Costo.

De la campaña Jornadas Saludables mencionó el programa Mil días de Vida, de entrega de dotaciones alimentarias y charlas sobre la buena alimentación; Ferias de la Salud; Tomografía de Tórax, para la detección gratuita de cáncer de pulmón; Campaña contra el cáncer de mama, de mastografías gratuitas, y Huerto Urbano y Farmacias Vivientes, para la producción de alimentos saludables y el cultivo de plantas medicinales.

En materia de salud mental, habló de la Estrategia Integral de Atención de las Adicciones; del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones; de las certificaciones a Consejeros en Prevención y Atención de Adicciones; del Municipio Constructor de Paz y sus convenios de colaboración; el Taller Policía Saludable; el Taller Hackea Tu Mente; Asesorías Psicológicas del DIF; Programas de Prevención PANNAR, y las certificaciones como entornos laborales saludables al DIF Municipal y al Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

Irene Villa Padilla, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, destacó que el trabajo de la dependencia a su cargo ha trabajado de manera muy coordinada con la Presidenta Tey Gutiérrez, muestra de ello es el propio Taller Intersectorial de Planeación para Municipios Saludables, que refuerza la alianza entre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Secretaría de Salud.

En los trabajos del Taller Intersectorial participaron el Regidor Luis Humberto Ladino, Presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo de Villa de Álvarez; representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Colima, de las cámaras Nacional de la Industria de la Transformación, de la Nacional de Desarrolladores de Vivienda y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios; además de regidoras, regidores y funcionarios y funcionarias municipales.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *